Requisitos Créditos de Bienestar Integral FBS CGR

Dirigido a los funcionarios de la CGR o FBS con mínimo seis meses continuo de servicio a la fecha de radicación de la solicitud; si el funcionari@ es de libre nombramiento y remoción o en provisionalidad se le exigirá un codeudor que sea funcionario en carrera de la CGR o FBS
Cuantía y tasas de interés, según el cargo:
CARGO |
TASAS 2013 |
CUANTÍA |
Asistencial 01 |
3.46% efectivo anual |
$5’895.000 (10 SMMLV) |
Asistencial 02 |
4.49% efectivo anual |
$7’074.000 (12 SMMLV) |
Asistencial 03 y 04 |
5.51% efectivo anual |
$8’253.000 (14 SMMLV) |
Asistencial 05 y 06 |
7.56% efectivo anual |
$9’432.000 (16 SMMLV) |
Técnico 01 |
7.56% efectivo anual |
$9’432.000 (16 SMMLV) |
Profesional 01 |
7.56% efectivo anual |
$9’432.000 (16 SMMLV) |
Profesional 02, 03 y 04 |
8.59% efectivo anual |
$10’611.000 (18 SMMLV) |
Ejecutivo 01, 02 y 03 |
9.61% efectivo anual |
$11’790.000 (20 SMMLV) |
Asesor 01 y 02 |
9.61% efectivo anual |
$11’790.000 (20 SMMLV) |
Directivo 01, 02, 03 y 04 |
9.61% efectivo anual |
$11’790.000 (20 SMMLV) |
Plazos hasta 36 meses
Si el funcionari@ no cuenta con la capacidad de descuento mensual suficiente para cubrir la respectiva cuota, podrá optar por la pignoración de máximo cuatro primas.
MODALIDAD MEJORAS LOCATIVAS:
Documentos para solicitud:
1) Formulario diligenciado
2) Fotocopia de la cedula de ciudadanía del funcionario
3) Certificación bancaria expedida por el banco al funcionario CGR
4) Presupuesto detallado de obra suscrito por arquitecto o ingeniero civil con tarjeta profesional
5) Fotocopia de la tarjeta profesional del arquitecto o ingeniero civil que va a realizar la obra
6) Fotocopia de la escritura pública donde figure el beneficiari@ del crédito, su conyuge o compañer@ permanente como propietari@ del inmueble
7) Certificado de tradición y libertad actualizado donde figure el beneficiari@ del crédito, su conyuge o compañer@ permanente como propietari@ del inmueble
8) Fotografías del sitio donde se realizaran las mejoras
9) Oficio de solicitud informando que el descuento será con primas o cuotas mensuales
Documentos para legalizar y desembolsar el valor del crédito:
10) Contrato de obra suscrito por arquitecto o ingeniero civil con tarjeta profesional
11) Concepto técnico y de conveniencia del contrato de obra, emitido por persona idónea designada por el fondo y/o gerente departamental
12) Pagaré y libranza debidamente diligenciada
13) Póliza de seguro (lo hace directamente el FBS)
MODALIDAD SALUD:
De esta modalidad serán beneficiarios los funcionarios y las personas a su cargo, con tratamientos, procedimientos, eventos y/o medicamentos que en materia de salud no atienda oportunamente la respectiva EPS y que no estén cubiertos por el POS
Documentos para solicitud:
1) Formulario diligenciado
2) Fotocopia de la cedula de ciudadanía del funcionario
3) Certificación bancaria del centro o profesional médico a quien se hará el desembolso
4) Cotización, o factura del profesional de la salud o de la entidad prestadora del servicio reconocida por la entidad competente
5) Oficio de solicitud informando que el descuento será con primas o cuotas mensuales
Documentos para legalizar y desembolsar el valor del crédito:
6) Cuenta de cobro o factura del profesional de la salud o de la entidad prestadora del servicio
7) Pagaré y libranza debidamente diligenciada
8) Póliza de seguro (lo hace directamente el FBS)
MODALIDAD EQUIPO DE CÓMPUTO:
Documentos para solicitud:
1) Formulario diligenciado
2) Fotocopia del cedula de ciudadanía del funcionario
3) Cotización, recibo o certificado de pago del establecimiento donde comprará
4) Fotocopia del RUT actualizado del establecimiento o firma comercial (si el bien se adquiere en almacenes de cadena no se requiere)
5) Certificación bancaria del establecimiento a quien se hará el desembolso
6) Oficio de solicitud informando que el descuento será con primas o cuotas mensuales
Documentos para legalizar y desembolsar el valor del crédito:
7) Pagaré y libranza debidamente diligenciada
8) Póliza de seguro (lo hace directamente el FBS)
MODALIDAD RECREACION:
Documentos para solicitud:
1) Formulario diligenciado
2) Fotocopia de la cedula de ciudadanía del funcionari@
3) Certificación bancaria del establecimiento reconocido legalmente para la venta de servicios de recreación, pasajes o paquetes turísticos
4) Cotización o factura del establecimiento reconocido legalmente para la venta de servicios de recreación, pasajes o paquetes turísticos
5) Fotocopia del RUT actualizado
6) Oficio de solicitud informando que el descuento será con primas o cuotas mensuales
Documentos para legalizar y desembolsar el valor del crédito:
7) Pagaré y libranza debidamente diligenciada
8) Póliza de seguro (lo hace directamente el FBS)
MODALIDAD EDUCACION:
Documentos para solicitud:
1) Formulario diligenciado
2) Fotocopia de la cedula de ciudadanía del funcionari@
3) Certificación bancaria de la entidad educativa
4) Constancia de admisión, recibo o certificado de matrícula y/o pensión de entidad educativa
5) Si el estudio es en el exterior, se debe presentar constancia de constancia de admisión de la entidad educativa, especificando: nombre del programa, duración, fecha de iniciación, cotización de costos de desplazamiento y manutención
6) Paz y salvo de la entidad educativa en el evento de haber cancelado el valor para lo cual solicitó el crédito; en este caso el funcionario debe adicionar certificación bancaria de él.
7) Oficio de solicitud informando que el descuento será con primas o cuotas mensuales
Documentos para legalizar y desembolsar el valor del crédito:
8) Pagaré y libranza debidamente diligenciada
9) Póliza de seguro (lo hace directamente el FBS)
NOTA: El crédito para educación que presta el FBS, es totalmente independiente de las solicitudes que realicen los funcionari@s de sus cesantías para educación; pueden utilizar estas opciones simultáneamente o según la conveniencia de cada quien.
SUGERENCIAS A TENER EN CUENTA
1) Abstenerse de presentar documentación que no se ajuste a la utilización del crédito
2) El RUT del establecimiento debe estar relacionado con la modalidad del crédito
3) Diligenciar completo el formulario de solicitud de crédito
4) Enviar la documentación teniendo en cuenta los requisitos establecidos para cada modalidad
5) Los créditos de bienestar integral están sujetos a la disponibilidad del presupuesto; y se aprueban mensualmente, según las solicitudes
6) Estar llamando al funcionario del FBS que maneja créditos, para evitar que uno o dos meses después le informe que le falta algún documentos o no le aprobaron
7) Llamar al FBS al teléfono en Bogotá 3532760 / 4 Ext 101 o 141 o al correo electrónico ecamargo@fbscgr.gov.co
Este servidor,
LUIS CARLOS PICHÓN GÓMEZ
Representante de los Trabajadores ante la JD del FBS de la CGR
- 2 vistas