ASCONTROL concluyó con éxito, reunión de la Junta Directiva Nacional.

Image
Ascontrol ¡Siempre Contigo!

La Asociación Sindical de Trabajadores ASCONTROL llevó a cabo su programada Reunión de Junta Nacional, los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2025; convocada exclusivamente para los miembros de la Junta Directiva Nacional, la cual se encuentra conformada por los Presidentes de las 31 Subdirectivas Departamentales y el Equipo Nacional, como invitados especiales los representantes de los trabajadores de los diferentes Comités Institucionales de la Contraloria General de la República respaldados por ASCONTROL, según lo contemplado en la Resolución 043 y sus modificatorias.

Durante tres días de trabajo, los asistentes desarrollaron una agenda rigurosa orientada al análisis técnico, organizativo y misional del sindicato, en un contexto institucional que exige claridad, unidad y defensa de la función pública. El encuentro permitió revisar informes estratégicos, socializar avances, identificar retos y construir propuestas conjuntas para el fortalecimiento del papel de ASCONTROL frente a la defensa del control fiscal y las garantías laborales de sus afiliados.


 

Desarrollo del encuentro

El evento inició el 24 de noviembre con el llamado a lista, acto seguido, saludo de bienvenida por parte del Presidente Nacional Carlos Alberto Zafra, quién posteriormente expuso el Informe Nacional con un balance detallado de la situación organizativa y sindical, terminando con la presentación de cada uno de los participantes de la reunión. 

El 25 de noviembre inició con unas sentidas palabras del Presidente Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores - CUT, Fabio Arias, para luego dar paso a la presentación de informes clave de las áreas misionales y administrativas: Tesorería Nacional, Consejo Superior de Carrera, Comisión de Personal, Fondo de Bienestar Social, Comisión de Seguimiento al Pliego y Comité de Integridad, además del informe del área de Prensa y Comunicaciones. 

Se discutieron y presentaron propuestas de modificación de estatutos y la propuesta del pliego de peticiones 2026-2028, los cuales serán presentados en la próxima Asamblea Nacional de Delegados.

Durante la jornada se dedicó un espacio conmemorativo por el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer y toda forma de Discriminación, en el cual nuestra compañera Paola Andrea Puentes Calderon quién ofreció una destacada exposición.

Así mismo, se realizó la socialización del comunicado titulado “¿Y DÓNDE ESTÁ EL PILOTO?”, en el cual la organización expresa con unanimidad su posición frente a las declaraciones desmotivantes emitidas por el señor Contralor General en el marco del Primer Congreso de Defensa Jurídica del Estado. Dichos pronunciamientos, difundidos públicamente a través de las redes oficiales de la entidad, generaron especial preocupación entre los asistentes, quienes analizaron su impacto institucional y la necesidad de reafirmar la defensa del respeto, la independencia técnica y la función misional de los servidores de la Contraloría General de la República.

El 26 de noviembre, día de cierre, se realizó la presentación de la Secretaría General, seguida de la Aprobación de la Resolución de Convocatoria a la Asamblea y las Conclusiones Generales, que consolidaron los compromisos adquiridos durante las sesiones de trabajo.

El encuentro permitió: ratificar el compromiso de ASCONTROL con la defensa del control fiscal independiente, técnico y ajustado a la ley; consolidar propuestas que serán elevadas a los escenarios institucionales correspondientes, fortalecer la articulación entre subdirectivas, comités locales y representantes de trabajadores; identificar prioridades para el próximo periodo, especialmente en temas de carrera administrativa, bienestar, integridad y fortalecimiento organizativo y definir acciones para acompañar los procesos misionales y garantizar condiciones dignas para los funcionarios de la CGR.


 

Próximas acciones

ASCONTROL anunció que la capacitación para tesoreros y secretarios se llevará a cabo posteriormente de manera virtual, garantizando así la formación continua y el cumplimiento estatutario sin afectar la agenda programada del encuentro nacional.

Con este cierre, el sindicato reafirma su compromiso con la unidad, la transparencia y la defensa de los derechos de los trabajadores, fortaleciendo su papel como organización representativa y garante de los principios del control fiscal público en Colombia.

Image
CUT
Image
ascontrol
Image
Ascontrol ¡Siempre Contigo!