Denuncia pública por detenciones arbitrarias a personas de organizaciones sociales

Image

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia CUT Subdirectiva Bogotá
Cundinamarca, denuncia y condena las detenciones arbitrarias e injustas,
sucedidas en las últimas horas contra 15 personas, pertenecientes a organizaciones
sociales de este país.

Los hechos denunciados, hacen parte de la política de Criminalización de la
Protesta Social, implementada por el Régimen Colombiano, para acallar las voces
que denuncian la violación de los Derechos Humanos y que reclaman una Paz
verdadera y con Justicia Social.

Las personas detenidas son líderes y lideresas estudiantiles, comunicadores
sociales, de organizaciones de mujeres reconocidas e integrantes del Congreso de
los Pueblos, quienes desde el momento de la captura, han recibido la condena
gubernamental y mediática, y a su vez, la negación del derecho a la presunción
de inocencia.

Exigimos al gobierno nacional el cese de los falsos positivos judiciales, del que
han sido víctimas centenares de luchadores y luchadoras sociales y populares, y
las garantías al debido proceso, a que tienen derecho las personas detenidas en las
últimas horas.

Expresamos nuestra solidaridad con las personas detenidas, sus familiares y
organizaciones sociales a las que pertenecen, y nuestro compromiso de acompañar
las acciones encaminadas a denunciar la violación y el respeto de los Derechos
Humanos de la población colombiana.

Solidariamente,
COMITÉ EJECUTIVO

ALFONSO AHUMADA BARBOSA
Presidente

CARLOS E. CASTAÑEDA RAVELO
Secretario General

ESPERANZA LOZANO ATENCIO
Directora Dpto. de la Mujer DD.HH. y Solidaridad


Bogotá D.C., 09 de julio de 2015