Gracias, mil gracias. Balance de las elecciones

Image

Transcurridos varios días de celebradas las justas electorales internas de la CGR para elegir los representantes de los trabajadores a los diferentes Comités Institucionales de la entidad, es necesario hacer un balance lo más objetivo posible que nos permita a todos aprender, avanzar, construir y trabajar por la CGR, por el FBS, por los intereses de los trabajadores y sus familias.

RESULTADOS

El proceso electoral culminado goza de una legitimidad sin parangones. En promedio para cada uno de los Comités Institucionales depositaron su voto 3060 trabajadores, es decir, un 79% de los 3873 funcionarios (planta ocupada). De los 21.084 votos depositados (candidatos + voto en blanco + votos nulos); 16687 fueron marcados por cualquiera de los candidatos postulados (79.15%) y de estos, 10673 (64%) fueron depositados en respaldo a nuestros candidatos (Ascontrol/Sinaltrase/Independientes) y 6014 (36%) por las otras opciones. Cifras similares a las presentadas en las justas de 2015; 10.077 por los candidatos de Ascontrol (estábamos solos) y 7131 por las otras opciones.

Respecto al voto en blanco; todos los sectores debemos asumirlo como un llamado de atención. Sencillamente no convencimos a un sector de trabajadores ni con nuestras propuestas ni con el trabajo que hemos desplegado de manera permanente. Son 4207 votos en total los votos en blanco depositados (19.95%) de los 21.084 votos; es necesario reflexionar sobre ello y adoptar los correctivos necesarios. Los Comités Institucionales con más votos en blanco fueron el Comité Directivo (23.15%) y Comité de Encargos (28.84%), los demás tienen un promedio entre el 16% y el 19%.

Respecto a las justas electorales de los representantes a Bienestar, Convivencia y Copasst en las Gerencias Colegiadas; de un total – aproximado/promedio – de 150 representantes a elegir, nuestra fuerza obtuvo el apoyo necesario para elegir más de 90 compañeros Ascontrolistas y unos veinte (20) compañeros aliados.

BALANCE

1. Las cifras por sí solas expresan una decisión del electorado, que permite hacer los balances adecuados. Pero, éste sería incompleto e injusto, si en primera instancia, no expresamos nuestros agradecimientos tanto a la Dirección de Carrera de Administrativa, a la Gerencia del Talento Humano, a los compañeros integrantes del Comité Nacional Electoral y de los Comités Electorales de cada Gerencia Colegiada. Sin ellos, hubiese sido imposible sacar avante un proceso electoral organizado, legitimado y trasparente. Ya llegará la hora del voto electrónico debidamente organizado, con puestos de votación, con identificación biométrica y bajo la tutela independiente de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Cualquier otra forma de “voto virtual” no solo sería ilegal sino cuestionable en su seguridad.

2. Nuestros candidatos obtuvieron un contundente y mayoritario beneplácito nacional por parte de los trabajadores (afiliados y no afiliados) que debe interpretarse en dos vías: En primer lugar, como un reconocimiento al trabajo que venimos desarrollando; en segundo lugar, como un voto de confianza en la labor que llevaremos a cabo en cada una de las representaciones; con carácter, de manera organizada, con disposición al diálogo, independencia y compromiso con los intereses de los trabajadores. Deberemos reforzar nuestra presencia y trabajo allí donde salimos favorecidos con el apoyo electoral y revisar, ajustar, modificar y mejorar nuestra presencia donde fuimos derrotados electoralmente.

3. A cada uno de los compañeros y compañeras que postularon su nombre y no contaron con el favor del electorado va nuestro reconocimiento y; contrario a las descalificaciones de que hemos sido objeto; nosotros retomaremos aquellos aspectos o propuestas efectuados por los candidatos de las otras opciones que consideremos beneficiosos y no contradictorios a nuestros postulados, para proponerlos para bien de la CGR y de los trabajadores. Así mismo, invitaremos a reuniones periódicas a los demás candidatos a intercambiar opiniones sobre el devenir de cada uno de los comités institucionales. De lo que se trata es de construir colectivamente.

4. El trabajo desplegado en la Representación Unitaria de los Trabajadores para la negociación del pliego de solicitudes presentado nos anima a afirmar, que es la hora de la unidad de acción, de la unidad y convergencia en beneficio de la CGR, del control fiscal público, de los trabajadores y sus familias. Sin embargo, queremos ser precisos y claros.

Estamos convencidos del proceso de unidad organizativa y de la unidad de acción, pero ello NO puede interpretarse como debilidad política u organizativa de Ascontrol. Nunca. No aceptaremos que prevalidos de una supuesta independencia o libertad de expresión u opinión se denigre o se injurie a nuestra organización sindical, a sus directivos, a sus afiliados. Y en ese sentido, recurriremos a todas las herramientas sindicales y judiciales para denunciarlo, controvertirlo y rechazarlo. Han sido años en los que hemos hecho prevalecer la tolerancia sobre otras acciones; ¡y ello es correcto, pero llego la hora de decir, BASTA!

La libertad de opinión o de expresión permite que cualquier persona, natural o jurídica, exprese lo que considere pertinente, pero con apego al debido proceso, al respeto, al buen nombre, a la honra, a la dignidad personal y organizacional. Que quede claro. No más injurias, no más calumnias, no más descalificaciones. No lo aceptaremos. A propósito, en ese marco se debe interpretar nuestra decisión de recurrir un fallo de la Oficina de Control Disciplinario a nuestra manera de ver, impreciso e ilegal.

Somos una organización seria, respetable; podemos cometer, y los hemos cometido, muchos errores y por ellos ofrecemos disculpas públicas. Pero, NUNCA hemos traicionado a la CGR, al control fiscal público, a los trabajadores. No hemos aceptado ser cooptados por administración alguna. Tenemos buenas relaciones y coincidencias en medio de las diferencias y las divergencias. Tenemos claro que nuestro UNICO rol es el de una organización sindical independiente al servicio de los trabajadores y sus familias.

Para nosotros, el capítulo electoral, está culminado. A partir de este momento, continuaremos como siempre lo hemos hecho, trabajando por la unidad organizativa, por la unidad de acción, en la defensa de la CGR y el control fiscal público, en defensa de los trabajadores y sus familias.


 

Gracias..Mil Gracias.

 

ASCONTROL SIEMPRE CONTIGO
JUNTA DIRECTIVA NACIONAL

 

Bogotá, D. C. octubre 2 de 2017.