Julio 2014

Auditoría presentó estudio de viabilidad para el pago de primas en las contralorías

Ante el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), presentó la Auditora General, Laura Emilse Marulanda Tobón, un estudio de viabilidad que busca que se paguen las primas de servicios y bonificaciones por servicios prestados a los funcionarios de las contralorías territoriales del país.

Contactos de la Nueva Asociación de Pensionados de la Contraloría General de la República

Compañer@s:

La Nueva Asociación de Pensionados de la Contraloría General de la República y el Fondo de Bienestar Social "Napecon" les informa que estamos a disposición para atender cualquier inquietud sobre pensiones, en nuestra oficina ubicada en la Calle 17 # 8-90 Oficina 603, de lunes a viernes en horario de 2:30 a 5:00 p.m. Correo electrónico asociacion@napecon.com

Teléfono 3422966

Janés Guerrero Banguero Ligia Elvira Parra Rodríguez

Presidente Secretaria

Retiro de funcionarios del DAS: Tragicomedia signada por la farsa y el cinismo de la Administración

"La Corte encontró que en efecto, el artículo 15 acusado no hizo parte del articulado presentado por el Gobierno Nacional, ni de los artículos introducidos por solicitud del Ministro del ramo durante el primer debate realizado en Comisiones Conjuntas Terceras y Cuartas de Senado y Cámara….como resultado de la cual se declaró inexequible la totalidad de este artículo referente al otorgamiento de facultades extraordinarias al Presidente de la república para reestructurar las plantas de personal de la Contraloría General d

Pronunciamiento de la subdirectiva Nariño por prounciamientos de la contralora

La Subdirectiva Ascontrol Nariño se une en rechazar las declaraciones hechas por la señora contralora Sandra Morelli Rico, donde Acusa a Nuestro Sindicato y en especial a Nuestro Presidente Nacional, Carlos Saavedra Zafra de ser culpable de las investigaciones adelantadas por la Fiscalía, Auditoria General de la República y Procuraduría General de la Nación, aduciendo alianzas para dar información a estos órganos y a los Medios de Comunicación.

No tenemos miedo

La Subdirectiva Bogotá de Ascontrol rechaza las desafortunadas y  lamentables declaraciones de la contralora María Sandra Morelli Rico,  donde escuda la ineptitud de la alta administración,  la escasa capacidad intelectual  y laboral de sus directivos y la arrogancia de sus decisiones, en el compañero Carlos Saavedra y en Ascontrol, a quienes califica como culpables de las sendas investigaciones que adelantan los órganos de control en su contra (Fiscalía, Auditoría y Procuraduría, teniendo incluso como amigo al Proc