Mérito, encargos, traslados y concursos
SOBRE EL MERITO, ENCARGOS, TRASLADOS Y CONCURSO
SOBRE EL MERITO, ENCARGOS, TRASLADOS Y CONCURSO
Introducción
La reforma estructural aplicada en Colombia en 1993 sobre el disperso y desordenado mapa de regímenes pensionales que existía, agrupó en dos regímenes diferentes a la gran mayoría de población trabajadora con la obligatoriedad de cotizar y acogerse a regulaciones diferentes para cubrir las contingencias de vejez, invalidez y sobrevivencia. Un régimen de prima media con prestación definida – RPMPD y un régimen de ahorro individual con solidaridad-RAIS.
A los servidores que llenen los requisitos para ser encargados, se les tendrá en cuenta en el estudio de su historia laboral los críterios que exponemos en la noticia.
La organización sindical ASCONTROL lamenta el fallecimiento de la Señora FELINA OCHOA DE ROMERO, Madre de nuestro compañero y amigo EDISON ROMERO OCHOA. Paz en su tumba y a Edison y su familia le expresamos nuestro abrazo solidario con los deseos que el Todopoderoso les otorgue fortaleza para momentos tan dificiles.
Entra en la noticia para enterarte cuales son las vacantes de carrera administrativa en la CGR.
Siempre atesorare los mejores recuerdos y cada uno de ustedes estará en mi corazón.
Con el fin de que no se especule sobre la actuación ni sobre las opiniones dadas respecto al tema de encargos nos permitimos precisar que siempre hemos reivindicado el mérito como fundamento de nuestra carrera para ingresar, permanecer, retirarse o ser encargado.
Respecto a la OGZ-0672, independientemente de si se debe o no antes convocar a concurso, creemos que de manera colectiva, sin enfrentamientos y con respeto se debería presentar en las diferentes dependencias propuestas de escaleras que permitan beneficiar de un encargo al máximo de trabajadores.
Las Cajas de Compensación Familiar son una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, de redistribución económica y naturaleza solidaria. Estas fueron creadas para mejorar la calidad de vida de las familias de los trabajadores colombianos, por medio de la gestión y entrega de subsidios y servicios de una parte de los aportes de seguridad social que realizan los empleadores.